Sanando desde los huesos

Es bien sabido que el ejercicio es bueno para el corazón, los pulmones y el cerebro. Pero hay una parte de nuestro cuerpo que a menudo se pasa por alto: “nuestros huesos”

Los doctores del programa de la BBC Trust me, I’m a Doctor decidieron explorar ese tema y llevaron a cabo un esclarecedor experimento.

Así lo explican:

A medida que envejecemos, nuestros huesos se vuelven menos densos, lo que, en última instancia, puede hacer que se debiliten y sean más propensos a las fracturas y a múltiples desgastes en columna , caderas, rodillas , hombros , etc

A partir de los 35 años, perdemos aproximadamente un 0,5% de masa ósea al año.
Esto se acelera una vez que las mujeres alcanzan la menopausia y, en el caso de los hombres, después de los 50 años.

Aunque se sabe que el calcio y la vitamina D son esenciales para la salud de los huesos, los estudios han demostrado que el ejercicio puede ralentizar, o incluso revertir, la disminución de la fuerza ósea con la edad.

Lo nuevos ejercicios músculo esqueléticos , es decir q trabajen músculos y huesos a la vez , ayudan a mantener nuestros huesos fuertes y flexibles ,devolviéndole la densidad ósea.

Cada movimiento envía señales a las células óseas ,activandolas para volver a crecer más fuertes.

El hueso también responde directamente al músculo local, que, si está bien tonificado proporciona beneficios adicionales para sujetar los huesos.

Te invitamos a conocer nuestro método y las múltiples y nuevas herramientas para mantener tus huesos firmes y sanar desde los huesos.

Síguenos en nuestro IG para que estés actualizado con nuestros temas.