Gluten Free

 

 

El gluten afecta al intestino delgado atacando el revestimiento compuesto por unas vellosidades, encargadas de absorber los nutrientes. Si un celiaco ingiere gluten, esas vellosidades se reducen y, por tanto, no se produce la absorción, generando cansancio y en algunos casos anemia.

El gluten Es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales como son el trigo, cebada, centeno, triticale, espelta, algunas variedades de avena, así como sus híbridos y derivados. Gracias a ella, los alimentos cuyo ingrediente principal son los cereales, adquieren elasticidad, consistencia y esponjosidad. Sin embargo, los cereales no están compuestos únicamente por gluten, sino que tiene otras partes como el almidón, el germen o el salvado, que sí son aptos para celiacos si la extracción es correcta.

Una dieta sin gluten es esencial para controlar los signos y síntomas de la enfermedad celíaca y otras afecciones médicas asociadas con el gluten. Una dieta sin gluten también es popular entre las personas a las que no se les ha diagnosticado una enfermedad relacionada con el gluten.

En personas sanas, es aconsejable comer sin gluten para por sus múltiples beneficios hoy en día en todos los lugares te dan esta alternativa ya q hace un tiempo sin gluten era solo para celiacos pero actualmente muchas personas han optado por comer de esta manera. Es aconsejable ingerir fibra a través de frutas y verduras si haces esta esta dieta.