“Eres lo que comes” como dice ese dicho la alimentación es clave en el proceso de como te puedes desenvolver y actuar en la vida. Aunque muchas veces no nos veamos afectados por las comidas que consumimos, en el largo plazo toman un rol fundamental.
Los alimentos tienen nutrientes que ayudan a poner en marcha todas las funciones del cuerpo. Una dieta sana ayuda a conservar una buena salud y fortalece las defensas para protegerse de enfermedades.
Nuestro país tiene más del 70% de la población con problemas de sobrepeso y más del 86% de los chilenos no realiza ninguna actividad física. Cifras que preocupan y más ahora en tiempos de pandemia en dónde debido a las cuarenteneas y las medidas de restricción la gente puede salir mucho menos a realizar alguna actividad física y el acceso a comida rápida es cada días más fácil.
Debemos cambiar nuestros hábitos alimenticios si es que deseamos tener una vejez saludable. Moverse aunque sea dentro del hogar nos puede cambiar la vida en estos tiempos de pandemia. Para eso te invitamos a hacer click aquí (lo llevaré a la página donde están los métodos) y conocer las formas que puedes ejercitar tu mente y cuerpo en tu casa.
Hoy en día sabemos que el azúcar y el gluten dañan nuestro organismo
Entrando en el otoño, nuestro cuerpo cambia de piel y necesita diferentes nutrientes:
Primero en ayuno: Limpiar el organismo con agua con limón o agua con gengibre
Desayuno saludable: Fruta , yogurt de cabra, leche de almendras (evitar los lácteos) con cereal sin azúcar, mejor endulzar en casa con miel o stevia.
Te verde (es un buen antioxidante), pan integral con palta o mermelada sin azúcar (ojalá sin gluten) que tanto daño hace al organismo .
Almuerzo saludable: guisos de verduras acompañados con arroz o quinoa , hamburguesas de lentejas rojas o de berenjenas , mix de ensaladas verdes.
Hora del Te: un buen té con tostadas si no comiste pan al desayuno
o bien directamente una buena sopa (para el alma) de verduras hecha en casa , zapallo zanahoria gengibre deliciosa y nutritiva) o de cualquier verdura que te guste , le puedes agregar crema de coco..
Esta alimentación más consciente te ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico , a desinflamar tus órganos , mantener el cerebro en calma y tener más energía de forma natural y orgánica…