Las elongaciones, un hábito

 

Las elongaciones han cambiado a través del tiempo, dependiendo también de las diferentes actividades y cargas que tenga tu cuerpo.

El cuerpo va construyendo su propio patrón de comportamiento y hábitos posturales qué hay que ir rompiendo y reeducando ya que las partes que se recogen y acortan se transforman en molestias y lesiones .

Para que un stretching sea completo y efectivo, no debemos acortar una parte del cuerpo por estirar la otra, por el contrario, todas las partes se estiran al mismo tiempo por delante, por los lados y por atrás en igual forma.

Todo el cuerpo necesita estirarse y generar espacios nuevos por esta razón el estiramiento óptimo es músculo esquelético.

Podemos realizar estiramientos de pie, sentados, en el suelo o en la pared, y todos ellos van a contribuir a balancear tu cuerpo .

Es importante tb darle movilidad al estiramiento.  Un stretching rígido y forzado hace que el cuerpo se resista y no ceda.

Algunos beneficios del estiramiento

  • Un estiramiento completo regenera todo el cuerpo.
  • Activa la circulación y la salud.
  • Le devuelve los espacios que se van perdiendo.
  • Evita los desgastes y el envejecimiento.

Tips para realizar estiramientos

  • Mantener una continuidad en el estiramiento.
  • Hacerlo un hábito.
  • Cambiar las rutinas constantemente.